quinta-feira, 23 de junho de 2016

La venganza de los Mayas





Hacía rato que se había dado cuenta. En realidad, lo había notado unas pocas semanas después de llegar de Foz de Iguazú, cuando salió de Argentina y se exilió en São Paulo.
Al principio había tenido vergüenza de comentarlo con los pocos argentinos del exilio con los que se había vinculado, todos preocupados con la idas y venidas a la Curia metropolitana, o al palacio del Dops en el parque Dom Pedro, donde iban a retirar las visas provisorias cada tres meses, intercaladas con los viajes semestrales al Paraguay para sellar la entrada al país que nos acogía con tanto cariño.

No se lo había contado a nadie, pero Juancito sabía que el cálculo de los españoles e ingleses –los que primero se habían preocupado con las profesías de los mayas- estaba equivocado. El fin del mundo no sería el 21 de diciembre de 2012, sino exactamente un día y 19 horas después de lo que siempre se interpretara entre los entendidos.

Los mayas, antes de su misteriosa desaparición como civilización mesoamericana, habían usado un sistema de numeración vigesimal que incluía el concepto del cero.  El sistema se basaba en puntos y barras: un punto representaba una unidad y una barra representaba cinco unidades. 

A este sistema de puntos y barras, parecido al que usamos hoy en día en las computadoras -1 y 0- se lo llama un sistema binario.  Usando diferentes posiciones del uno y del cero, los mayas hacían cálculos complejos, incluso varias operaciones astronómicas, que computaron con bastante precisión. Los primeros astrónomos españoles e ingleses que lo estudiaron quedaron fascinados.

La culpa del error que Juancito  había descubierto, si es que así puede llamárselo -un error-, fue en realidad de los europeos: en los años de 1600, el calendario gregoriano había rehecho las cuentas de la historia de la humanidad a partir del nacimiento de Cristo.

Pero este calendario también muestra otras polémicas y discrepancias. En 527,  Dionisio el Exiguo calculó que el nacimiento de Cristo había ocurrido el 25 de diciembre de 754, después de la fundación de Roma pero, como se sabe hoy, se equivocó por cuatro años. Sus cálculos, sin embargo, fueron aceptados a pesar de que se suponía que estaban equivocados, por lo menos en cuatro años en relación a la fecha exacta del nacimiento de Cristo.

Más tarde –según me contaba Juancito- en el siglo VII, el papa Bonifacio IV definió lo que ahora se llama la Era Cristiana, que es un concepto adoptado en todo el mundo occidental. Carlomagno usó este calendario oficialmente, y España empezó a utilizarlo en sus documentos hasta el siglo XIV. De esta forma fue que se dividió la historia en dos periodos: a.C y d.C -antes y después de Cristo- nacido en el llamado “año uno”.

-En el año de 46 a. de C. Julio César terminó con el calendario lunar e implantó el uso del calendario Juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos- me dice Javier que le contaba Juancito en los primeros años de su exilio en São Paulo.
-Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos- aclara Juancito con una sonrisa de triunfo. 

-En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario ya llevaba acumulados 10 días de adelanto en relación a las estaciones naturales del año. Por ese motivo, en 1582, el papa Gregorio XIII ordenó que se revisara el calendario, que pasó a ser conocido entonces como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre- agrega.

Uno de los grandes errores con origen en ese embrollo gregoriano, es lo que  hoy sabemos como una verdad a medias: que Cervantes y Shakespeare murieron exactamente el mismo día. Esto no es más que una media mentira. Cervantes murió el 23 de abril de 1616, según el calendario gregoriano, vigente ya en España. Shakespeare también falleció, es cierto, el 23 de abril, pero del calendario juliano (fecha que corresponde al 3 de mayo en el gregoriano), que en aquella época era el que regía todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde.

Juancito me decía además, que en realidad no existió un año cero, ya que el año empieza a las 12 de la noche del fin del año anterior, y termina a las 12 de la noche del fin de año del año 1. Pero este año no puede contarse como 1 sino tan sólo al final; es decir, sólo puede registrarse como el año 1 de la Era Cristiana en el momento en que este se cumple. Ocurre lo mismo que con la edad de una persona.
-Por otra parte- insistía, se entusiasmaba y gesticulaba Juancito- cuando se empieza con la cuenta de la Era Cristiana, no había aún el concepto matemático del cero. 

-Los antiguos mayas, como todos saben ahora- agrega Juancito- fueron genios matemáticos, con virtudes que usaron a menudo en algunas aplicaciones formidables, principalmente para fines religiosos y sobre todo, para llevar las cuentas del tiempo, lo que para ellos tuvo un sentido sagrado.  Los mayas diseñaron el uso de calendarios de gran precisión, que tuvieron también otras aplicaciones importantes, en la ingeniería y el diseño en general.

Juancito, por otro lado y según fui percibiendo a lo largo de estos últimos 30 años, sabía que el mundo, tal como se lo conoce hoy, puede tener un fin previsible, ya que alguna vez comenzó.  
-Y eso es algo en lo que coinciden tanto los teóricos del Big Bang como la mayoría de los mitos de todas las religiones- me argumentaba Juan, ya en las largas primeras horas de las madrugadas que pasábamos en el Bar Riviera, de la Rua Consolação, en los años 80. 
Pensaba también que, más probable incluso, es que el fin de la humanidad ocurra mucho antes que el fin del universo, aunque este  mismo mundo pueda reciclarse y vuelva a empezar después de su destrucción.

Y por fin, casi en la víspera del día fatal previsto por los mayas –el 21 de diciembre de 2012- Juancito me busca para contarme las decenas de planes e ideas sueltas que se le habían ido ocurriendo desde nuestro lejano desembarco en São Paulo como exiliados; como el verdadero fin del mundo solo ocurriría al anochecer del 23 de diciembre -y no el 21, como todos suponían-, había pensado en mejorar su situación financiera vendiendo refugios subterráneos para los más valientes, los que decidieran desafiar la maldición maya y sobrevivir. Se imaginaba que mucha gente no sabría qué hacer con la segunda cuota del aguinaldo que recebirían el dia 20 de diciembre; y sobrevivir era una buena inversión.

Luego, sin embargo, y arrepentido del cierto individualismo de esa idea, decidió volver a nuestros orígenes combativos y contactar a otros camaradas que estuvieran dispuestos a enfrentar el desafío: formaríamos grupos de acción directa que, valiéndose de la situación de confusión del día 21 de diciembre, atacarían simultáneamente los bancos y grandes supermercados, acumulando stocks de comida y de dinero para enfrentar los desafíos de la catástrofe. 

Las acciones serían también una especie de detonante foquista, a partir de las cuales se convocaría a los grupos más radicales de los ecologistas, luchadores sociales de la igualdad de género y racial, y claro, también a las bases obreras y de trabajadores más desfavorecidas, sobre todo a los que habitan en favelas y a los sin-techo.

Se acercaba el 21 de diciembre, primera fecha que todos los científicos sensatos pensaba ser la del fin del mundo, y Juancito, el Viejo Pedro Milesi y el Indio me llaman para una reunión urgente.

- Mirá Javi, estamos todos ya un poco maduros, tal vez demasiado, para esta tarea, pero hay más de doscientos jóvenes de todas las edades, listos para salir a la calle y empezar la ansiada lucha por un poder popular. Mañana debe empezar el frenesí de la gente atrás de refugios y alimentos. Nos quedan menos de 18 horas para lanzar las primeras acciones, y contamos con tu participación-  me largó Juancito y las miradas severas del Viejo Pedro Milesi y del Indio (al que le descubrí , sin embargo, una cierta sonrisa irónica en la expresión) no me dejaban dudas de la seriedad del caso.

Mientras transcurrían las últimas 48 horas antes del fin del mundo -que la mayoría pensaba haber interpretado de los mayas que ocurriría en la fecha del 21 de diciembre de 2012- los grupos de acción directa comandados por Juancito, Milesi y el Indio tomaban 14 batallones de la policía militar y seis bancos de los que recogían más de dos millones de reales.

-La predicción maya del fin del mundo ha sido un error histórico de interpretación- escucho que dice en la GloboNews el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Orlando Casares, que explicó que la medición temporal de esta antigua cultura era basada em la observación de los astros. –Ellos se fijaban en los movimientos cíclicos del sol, la luna o venus, y de la misma forma medían sus eras, que tenían un principio y un final.
-Para los mayas no existía la concepción del fin del mundo, por su visión cíclica- me cuenta Juan mientras termina de empaquetar las molos con las que tendríamos que detener a los militares en las calles y avenidas cercanas, en caso de querer acercarse a los centros recuperados- y aclara: 
-La era toda cuenta con 5.125 días, y cuando esta se termina, comienza otra nueva, lo que no significa que durante ese momento vayan a ocurrir grandes catástrofes; simplemente los hechos cotidianos, que pueden ser buenos o malos, pueden volver a repetirse-.

-El año de los mayas se dividía entre un calendario de 365 días, llamado Haab, que medía las tareas cotidianas -la agricultura, las ceremonias caseras o domésticas-. Pero por otra parte también había otro menor, de 260 días, que regía la vida ritual, llamado el Tzolkin. La mezcla de ambos calendarios permitía que los ciudadanos se organizasen. De este modo, por ejemplo, el agricultor podía salir a sembrar, pero sabía que tenía que preparar también las festividades de sus dioses, o sea: no podía separar lo religioso de lo cotidiano- cuenta Juan y me entrega dos bolsas llenas de molos.

Ambos calendarios formaban la Rueda Calendárica, con un ciclo de 52 años, que era el tiempo que los dos tardaban en coincidir en un mismo día. Para hacer el cálculo de períodos más largos usaban la Cuenta Larga, que era dividida en varias unidades de tiempo. La más importante era el "baktun", un período de 144.000 días; en la mayoría de las ciudades 13 "baktunes" formaban una era y, según sus cálculos, el 22 de diciembre de 2012 –o sea, mañana, agrega Juancito- terminará la presente.

Mientras tanto, los comandos populares dirigidos por Juancito, el Viejo Pedro y el Indio seguían acumulando éxitos en cada acción. Y ya estaban cercando el aeropuerto de Congonhas cuando se sintió un enorme temblor.

Las luces del hall se volvieron mortecinas; se prendieron y apagaron unas cuatro o cinco veces, mientras un viento feroz, extemporáneo, violento y helado sacudía desde el sur todos los árboles de la ciudad de São Paulo, en pleno 21 de diciembre, casi a las vísperas de la Navidad de 2012.

La tierra se abrió debajo de los pies de Juancito, y de golpe todo se puso oscuro. Abrió los ojos, todavía aferrado a la Uzi en la mano derecha y con una de las bolsas de molos en la otra, y sin tiempo de sentir miedo. Estaba delante de una especie de hall subterráneo, quizá a muchos metros debajo de la superficie. Un hombrecito muy viejo barría con una escoba de pichana una pila enorme, descomunal, de basura y escombros. Juan se asomó a una entrada en la que se escondía una cueva oscura, de la que salían ruidos y gritos, llantos y maldiciones.

El Maligno vive en los diversos lugares de la tentación, en medio del  juego y del placer desmedido, pensó Juan. Miró hacia adentro de la caverna y se animó a andar unos metros. Cuando los ojos se le acostumbraron a la semipenumbra pudo ver algunas figuras conocidas.
En medio de las llamas más altas y antiguas ardían los cuerpos envejecidos y enfermos de varios dictadores, todavía con sus uniformes y medallas relucientes: Franco, Pinochet y Videla se destacaban del conjunto, pero sin esforzarse mucho, Juancito pudo contar otros doce o quince milicos, todos ardiendo y aullando de dolor eterno.

El Supay –alto y orgulloso de su papel central- parecía estar dirigiendo la parte más lúdica de la reunión en la salamanca, y conversaba con sus súbditos más cercanos, los sapos, víboras, duendes y otros desdichados que le vendieron su alma a cambio de alguna gracia terrena. En el fondo del primer gran salón, poco antes de las fogatas en que ardían los tiranos, pasaban brujas, almas condenadas, y demonios de otros infiernos. Juan se agacha y se encoge para no ser visto, ahora sí, un tanto asustado; ve que al entrar a la cueva los condenados le besan las ancas a un carnero y luego se entregan a la farra. De lejos ya puede oírse el estruendo de la música y las locas carcajadas de los condenados, que van a estar varios días sin dormir y ni se les va a notar el cansancio.
Además, dice Juancito que le contaba don Andrés Chazarreta, los de la primera sala son los agraciados por el Supay con alguna virtud en el arte de los instrumentos, o con la capacidad del canto, o la oratoria, y esto se lo había confirmado muchos años atrás Israel Vilhas, que era un virtuoso de la palabra. Y debe ser verdad, porque mi abuelo Samuel decía que conoció un obrero ferroviario que lo había besado al carnero en una zanja de La Quebradita de Tafí del Valle, que después de eso, casi no envejecía.
-Es que los ardides del Supay para lograr sus objetivos son infinitos- nos cuenta Juan -desde aparecerse como un niñito ingenuo, o incluso en la figura de una mujer linda y  tentadora, así pone al alcance de los incautos y descreídos todas sus artimañas.

Pero no tuvo coraje Juancito para seguir espiando las farras del Mandinga, ni estómago suficiente para presenciar los tormentos de Videla, Franco y Pinochet, ardiendo en el fuego eterno. Le dio las espaldas y salió, no sin antes encontrarse con decenas de comandantes de la policía militar y centenas de narcotraficantes, capitalistas salvajes, ambiciosos y sin escrúpulos. Bajó por otra entrada que encontró a unos pocos metros de la primera, ya que no veía nada que lo llevase hacia arriba, a la superficie de la tierra. Y después de un largo andar en las penumbras, se vio adelante de otro círculo de lo que después vino a saber que era nada menos que el infierno de los muertos.

La entrada de este segundo círculo estaba tapado, como el primero, por una montaña descomunal de escombros, en la que dos viejitas se esmeraban por separar las partes reciclables de lo que podría llamarse basura; plásticos, cajas, latas, cartones y botellas se acumulaban del otro lado de la cueva, más iluminada y fresca que la anterior, lo que le permitió a Juancito avanzar casi veinte metros antes que un calor húmedo y sofocante lo parara de golpe. En una especie de trono, una silla alta de esas de las antiguas cátedras universitarias, un señor con más de noventa años, pelo blanco ondulado y gruesos bigotes, dictaba largas y ponderadas sentencias:

- Balzac, el de La Comedia Humana,  decía que el novelista es un historiador privado que hurga en la vida cotidiana de las naciones. Quiere decir que, mientras los historiadores narran la gran Historia, con H mayúscula, sus batallas, gobiernos, y  personajes notables, el novelista remueve la memoria privada, los hechos y costumbres de los innúmeros personajes menores que la pueblan y la construyen. Nuestro compañero Villanueva parece ser un historiador de cosas más bien pequeñas, y a veces el personaje narrador de la historia -o los varios que la cuentan, mirando a través de sus “ventanas”- es un tanto autobiográfico. Villanueva y su narrador se asoman en varias partes del relato, contando el pasado como una realidad vivida, o como una ficción literaria, hecha de la misma materia fantástica con la que se fabrica un sueño y su hermana malvada, la pesadilla. Su historia es un entrecruzar de diversos discursos y de miradas variadas, relatada por los abuelos y los tíos, por los compañeros, políticos y guerrilleros, y a veces por sus hijos, hermanos y primos. Ellos transparentan el interior, lo privado y cotidiano con lo exterior, lo público; cruzan lo real y lo imaginario, la conciencia y lo emotivo; el amor y la fatalidad del desamor con la decisión firme y tenaz del héroe que no sabe que lo es; o se cree, incluso, un antihéroe. A veces parece que nuestro compañero ve que con la memoria puede iluminar un determinado momento con más fuerza que a través de la reconstrucción histórica, pintando en detalles “la morada vital” –como diría Camilo Cela- de un pueblo en un instante dado, algo que le es exclusivo e especial, distinto de cualquier otro tiempo, sitio o comunidad-escucha Juan y la voz del viejo le parece conocida.
Se acerca más, y de a poco reconoce la voz; hay un timbre especial en la falsedad y la traición, la pusilanimidad del que tuvo miedo y engañó a sus compañeros para salvarse; Israel Vilhas hace su discurso y se relame los bigotes, feliz de contar con una audiencia de pequeños condenados al purgatorio de los intelectuales.

Juancito, harto de los devaneos literarios de Israel, no logra contenerse y sale de su escondrijo detrás de las paredes de piedra de la caverna y lo increpa al viejo:

-Veo que la estás pagando…pero no te voy a juzgar ahora, después de tantos años; no tendría sentido; además te zafarías diciendo que lo que hiciste eran “pecadillos de juventud”, ¿no?
—Tiene Ud. razón, no acepto que nadie me condene— le dice Vilhas, sonriéndose irónico, acordándose tal vez de la sutil satisfacción de saberse buscado, querido, respetado, y de ser el causante de la preocupación de tantos amigos y camaradas, a los que había dejado sin noticias, creyéndolo secuestrado, desaparecido y muerto. Pero su tono quejoso le dice a Juan que sintió remordimiento, un profundo sentimiento cristiano y judaico de culpa, de vergüenza por haber huido y largarnos a todos.
—Pero igual le agradezco su comprensión, Juan— casi murmuró, avergonzado, Vilhas, todavía sin reconocer en Juancito al revolucionario, valiente e íntegro, que nunca le podría perdonar la traición y la fuga.

Y de pronto apareció otra vez el Supay, y se acordó el Viejo que no se había presentado todavía: —Israel Vilhas, encantado— hizo un gesto elegante y mundano el Viejo Vilhas.
—Y yo soy el Demonio, mucho gusto— cuenta Juan que con un rugido le arrebató el Malo la presentación al Viejo. 
—Ya nos conocemos, lo vi a Ud. escondido, espiándome atrás del galpón de un kibutz, cuando me fui de Buenos Aires, en el  76,¿se acuerda?— le dijo Israel al diablo.
—Pero, señor Mandinga, ¿podría decirme por qué estoy acá? ¿no le interesa mi alma? Si se trata de hacer un trueque, le cuento que lo único que quiero es el amor de la mujer que me enloquece hace años. Se llama Vivi— baja la mirada el Viejo, púdico, y el hedor a azufre se filtra por debajo de las piedras de la caverna.
—Sí, sí, Vilhas, ya lo sé, Vivi...Vivi, linda mina, ché, medio parecida a Sofía Loren,¿no? Dientes blancos, fuertes... dientes y músculos, como diría Caetano. Me acuerdo, pero a esa chica se la entregué hace un buen tiempo a otro intelectual, que también se dedicó a la política en la misma época que Ud. El Pelado Rafa, ¿lo recuerda? sólo que él era un hombre de acción, decidido y viril, un verdadero revolucionario; el Rafa murió hace poco en el mar, en una lancha, ¿sabía?— el diablo lo entristece y lo sorprende a Israel con la noticia. 
—Pero, aunque su rival se murió, Vivi sigue enamorada de él, ¿sabe?, y por eso no lo quiere a Ud. Lo lamento mucho— terminó el Mandinga, dejándolo mudo, triste y en el declive definitivo rumbo a la muerte al viejo escritor, al político tránsfuga de su propia clase social, que se arrepintió, tal vez por humano temor, por un terror exagerado, por decepción o por simple cansancio, y huyó de nuevo; pero esta vez sus pasos iban hacia la jubilación, el destierro de la vejez, el piyama y las pantuflas, el exilio de la decrepitud y la muerte solitaria.

—Claro, sí, entiendo— repetía, cabizbajo y abatido, ya girando lentamente sobre sus talones para perderse en la oscuridad del segundo círculo del infierno, el viejo Vilhas- cuenta Juan y se entristece al recordar que el peligroso intelectual de los años sesenta y principio de los setenta se asustaría tanto que huiría un buen día sin ofrecer combate, cambiaría de país y de vida, decepcionando a muchos, dejando en el estupor absoluto a varios de sus camaradas más próximos, al Yuyo, al Caballo Augusto, a Agustín y Javier, y al mismo Rafa.

Pero pronto se olvida Juancito del Viejo Vilhas y su pusilanimidad, y avanza a tientas hacia el tercer círculo de los infiernos. Y otra vez se topa con la montaña de escombros y basuras. Una entrada más estrecha esta vez, menos iluminada, pero sin tanto calor. Avanza y empieza a sentir frío, por primera vez desde el temblor que anunció el tan esperado Fin del Mundo de los mayas, y que lo había arrojado en las profundidades de los círculos dantescos. Era el tercer círculo, el de los mentirosos y los falsarios más peligrosos. El de los traidores de grueso calibre. Y allí los vio a Palmiro Togliatti y a dos o tres de sus jefes partisanos, congelados para toda la eternidad por haber entregado los sueños de casi 300 mil guerrilleros que vencieron a los nazis que habían invadido su patria, Italia. Congelados hasta la cintura y picoteados por pájaros del pecho para arriba, los viejos comunistas italianos pagaban sus traiciones al pueblo que tanto había confiado en ellos.
Cien o doscientos metros más al fondo, pero todavía en el tercer círculo, vio Juancito la cabeza grande, los hombros fuertes de campesino de José Stalin. Solo la cabeza y los hombros, porque el resto del cuerpo había desaparecido, comido por las aves negras que no paraban de revolotear a su alrededor, desde 1953. Y también vio Juan a varios jefes del PCE, los estalinistas españoles que desarmaron a los combatientes del POUM y asesinaron a Andrés Nin.

Nuevo temblor y más oscuridad: Juancito se arrastra por los túneles del tercer círculo de los infiernos y sale, casi reptando, a un claro, a pocos metros de la montaña y debajo de enormes árboles.
Se fija mejor y nota que está en Córdoba, enel Paseo Sobremonte, a menos de tres cuadras de las oficinas de Vialidad. Ve una especie de escenario como de cartones o placas superpuestas; se le nubla la vista, pero distingue en el primer plano, un paisaje tropical: árboles frondosos y montes. Un poco hacia atrás, en un segundo plano, un claro en la selva: troncos secos, restos de fuego y gente muy pobre, tirada sobre la tierra polvorienta y pisada; reconoce el escenario triste de la derrota paraguaya de Cerro Corá.
Solano López y Felipe Varela descansan y conversan a la sombra de un árbol quemado; Liborio Justo y Severino Di Giovani discuten a unos pasos de allí. Luis Carlos Prestes y Lamarca lo escuchan atentamente a Garibaldi. Los paraguayos se pasean hablando en guaraní, con sus enormes termos con tereré. A los uruguayos de Artigas se los ve reunidos, con muchos niños a su alrededor, sin largar el mate y la yerba. Más cerca de la entrada principal de la caverna, el Chacho Rubio y el Pelado Rafa lo miran raro a Juancito, con benevolencia o simpatía, no logra distinguirlo, pero le hacen unas señas que él no entiende y trata de acercarse un poco más.

Se levanta de pronto un viento glacial, pero Juancito ya puede escucharlos: —No tengás miedo Juan, es la ley de la vida— dice el Rafa. Carlitos Fressie está un poco más atrás, se acerca y le habla: —Es así que son las cosas, nomás; preparáte para el viaje, hermano—. En el centro de la escena se aparece el Diablo, semidesnudo a pesar de la nieve rala que empieza a caer en el Paseo Sobremonte, que de pronto ya no está más en Córdoba, sino al lado de la bahía, en la costa de San Julián.

Y el frío patagónico no lo conmueve al Malo, que se ríe y lo provoca al Juan:  
—¿Y? ¿Ya preparaste la valija? ¿Vamos a empezar el largo viaje?—.
Pero los camaradas, héroes de la juventud del Juancito -que se han mantenido fuertes y saludables porque murieron cuando eran todavía muy jóvenes, y tal vez lo entienden y respetan aún más ahora, que ya es un viejo- junto con Prestes, Lamarca y Severino de Giovani, lo despiden, y le dan coraje; lo saludan con cariño y le dicen que se cuide para no confundirse. Que no vaya a perderse por los caminos enmarañados del Demonio. 
La profecía de los mayas por fin se cumplió, 29 horas y media más tarde que lo que había sido prevista. Juancito tenía razón nomás.

FIN
J.V. São Paulo, 18 de diciembre de 2012.


quinta-feira, 16 de junho de 2016

Curiosidades de los medios de transportes




Historia de la llegada del primer automóvil a Brasil

Alberto Santos Dumont -que sería considerado más tarde en Brasil y Francia el precursor de la aviación, por haber sido el primer hombre en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico- también trajo a San Pablo en 1891 el primer auto movido por un motor a nafta. 

El coche era un Peugeot y el padre del avión, que volvía de París con su familia, tenía entonces 18 años. El vehículo motorizado de Dumont era único en aquel lejano noviembre de 1891. 

Trece años después ya había 84 autos registrados en todo el país. Y a tal punto llegó la demanda que, otros quince años más tarde, la compañía Ford se instala y empieza a fabricar sus primeras unidades en Brasil.


¡Qué curioso! 

El inglés Richard Trevithick, nacido en 1771 y muerto en 1833, proyectó y construyó en 1803 la primera máquina locomotora a vapor. 
Las que empezaron a circular con más regularidad, sin embargo, fueron proyectadas por John Blenkinsop (1783– 1831), nueve años después. 

Aún así, hay un tercer "Padre del ferrocarril", George Stephenson, que inauguró el primero a vapor y público, que circulaba a 25 km/hora.

Él y su hijo construyeron, algunos años después una locomotora que arrastraba vagones en composiciones de 14 toneladas a 45km/hora.

Cuentan que los campesinos ingleses que iban a ver la novedad pensaban que la máquina sería un verdadero "caballo de hierro”. Enseguida, la emoción se iba convirtiendo en cruel decepción cuando descubrían que la locomotora no tenía la forma de un cuadrúpedo de verdad.

Javier Villanueva. Curiosidades, São Paulo, 2003.

terça-feira, 7 de junho de 2016

El sabor que conquistó a España




América le dio al mundo varios alimentos que eran  desconocidos en el Viejo Continente antes de 1492. Unos fueron vistos como meras curiosidades al principio, pero en los casos de la papa y el maíz, resultaron vitales en las grandes crises de hambre de las poblaciones campesinas de la vieja Europa.  
Los pueblos precolombinos tenían conocimentos muy avanzados en la medicina, la astronomia, matemáticas, hidráulica, en la arquitetura, agropecuaria, mejorías de vegetales, cultivoas a gran altura, domesticación de animaes salvajes, etc. En la agricultura y la horticultura aprovecharon el maiz y otros cereais; la mandioca, papa, tomate, zapallo, poroto, tabaco, yerba mate, chocolate, vainilla, chile y otras especies que eran típicas de América.
Más de dos mil anos atrás, algunos pueblos americanos ya conocían el número cero en las matemáticas, construían acuductos para el riego y e elevadores de agua, usaban al tabaco como un inseticida y producían  aleaiones  de metales y baños térmicos. T también transformaban algunos venenos naturales en alimento –por ejemplo, la mandioca, deshidrataban la papa, a la que llamabanchuño y destilaban para darle mejor sabor la vainilla.

De América llegaron a Europa, además del maíz, la papa, el cacao, el maní, el ají, el tomate, la mandioca, el poroto y la vainilla, que hoy forman parte de la dieta europea.
Maíz: hasta hace poco se pensaba que era de origen mexicano. Pero las investigaciones recientes hallaron restos de maíz más antiguos en el Mato Grosso brasileño, al norte de Argentina y en Bolivia. Las palomitas de maíz -conocidas en varios países con diversos nombres: pochoclo, crispetas, poporopo, rosetas, pipocas, o pororó- que en EEUU llaman “pop corn”, ya se comían en épocas pre-incaicas  y se las halló incluso en algunas tumbas.

La papa o patata: originada en los Andes peruanos, cerca del lago Titicaca, se difundió entre los pueblos indígenas. Los arqueólogos la remontan a unos 13 mil años atrás. Cuando llegaron los europeos a América el cultivo de la papa ya estaba generalizado. Adaptada a Europa solucionó el hambre de los campesinos. Hay muchas variedades: morada, amarilla y blanca, entre otras.

El tomate o jitomate: su origen también es discutido. y se lo considera originario de México. Pero algunos creen que se originó entre Colombia y Chile. Los conquistadores no lo llevaron de inmediato porque lo creían venenoso. Sólo después de un tiempo entró en su cocina.

El cacao: es una planta originaria del Amazonas que luego llegó a América Central y México. Algunas culturas nativas de la región como los Olmecas y los Mayas, lo consideraban "el alimento de los dioses". Los granos de cacao se usaban como moneda por los Aztecas quienes también lo bebían.

La calabaza o zapallo: el origen de la calabaza puede ser el Perú,  México y Centroamérica, o incluso la América del Norte. Para los originarios habitantes de América fue muy importante en su dieta, como los frijoles y el maíz.

La mandioca o yuca: su origen es discutido; unos dicen que nació en Yucatán, México y que su nombre maya viene de “joo'ka” que significa desenterrar una raíz.

El chili, pimiento o ají: hay muchas variedades, picantes o no. Varían los tamaños y colores: verde, rojo, amarillo, naranja. Se cree que es originario de México y fue llevado a Europa por Cristóbal Colón.
Ananás o piña: originaria del sur de Brasil, su nombre proviene del guaraní, idioma indígena del Paraguay, sur de Brasil y nordeste de Argentina. El nombre piña fue adoptado en los países europeos por parecerse  a las piñas de los pinos.

Vea más en:



Desde hacía más de 3 mil años las antiguas civilizaciones aztecas, mayas, olmecas y toltecas, que habitaban el territorio que hoy ocupa México, ya conocían el chocolate, un producto del fruto del cacao.

El Xocoatl, nombre que estos pueblos antiguos daban al chocolate, llegó a Europa por medio de los españoles, que recibían el producto proveniente de América a través del puerto local de Barcelona.

Desde octubre del año 2000, en esta ciudad existe El Museo de Chocolate de Barcelona, con su sede en un antiguo edificio de un convento. El Museo de la Xocolata, como lo llaman los catalanes, tiene desde las más antiguas máquinas utilizadas para procesar el cacao hasta las más variadas esculturas hechas de chocolate. 

Las piezas están protegidas con vidrio y conservadas térmicamente para evitar el derretimiento.
Los primeros ambientes del museo cuentan la historia del fruto americano. Una de las salas se reserva para las piezas ganadoras del Concurso Internacional de Esculturas de Chocolate. Figuras religiosas, personajes de los dibujos animados y carros de corrida ya están expuestos como resultado de este concurso anual,
promovido por el museo.

FORHAN, Neisy Amparo Escobar. Instituto de Ciencias y Tecnologías Nucleares. Cuba: 02/2009